jueves, 20 de octubre de 2011

naturaleza

a naturaleza o natura, en su sentido más amplio, es equivalente al mundo natural, universo físico, mundo material o universo material. El término "naturaleza" hace referencia a los fenómenos del mundo físico, y también a la vida en general. Por lo general no incluye los objetos artificiales ni la intervención humana, a menos que se la califique de manera que haga referencia a ello, por ejemplo con expresiones como "naturaleza humana" o "la totalidad de la naturaleza". La naturaleza también se encuentra diferenciada de lo sobrenatural. Se extiende desde el mundo subatómico al galáctico.

De donde viene la palabra naturaleza

naturaleza
La palabra "naturaleza" proviene de la palabra germanica naturist, que significa "el curso de los animales, carácter natural."[1] Natura es la traducción latina de la palabra griega physis (φύσις), que en su significado original hacía referencia a la forma innata en la que crecen espontáneamente plantas y animales. El concepto de naturaleza como un todo —el universo físico— es un concepto más reciente que adquirió un uso cada vez más amplio con el desarrollo del método científico moderno en los últimos siglos.[2] [3

naturaleza

..En las selvas, los árboles alcanzan grandes alturas y crecen muy cerca unos de otros, lo cual hace que muy poca luz llegue al suelo. Sin embargo, las plantas trepadoras que nacen en el suelo, suben por los troncos de los árboles buscando la luz hasta llegar a la parte más alta. Este movimiento hacia la luz se llama fototropismo (foto=luz; tropos=movimiento).

jueves, 13 de octubre de 2011

Sobre la naturaleza

 Yo quiero  hacer este blog sobre la naturaleza por que me parece una cosa muy importante para el medio ambiente  y para nosotros mismos. Si no abría arboles y plantas no tendríamos  oxíjeno para respirar y gracias ala naturaleza nosotros/a tenemos oxijeno para respirar.Pero lo que pasa que contamínamos muchísimo asy  que yo lo que propongo es que cuidemos mas del medio ambiente  como por ejempol reciclar,utilizar menos el coche etc.